Customize Consent Preferences

We use cookies to help you navigate efficiently and perform certain functions. You will find detailed information about all cookies under each consent category below.

The cookies that are categorized as "Necessary" are stored on your browser as they are essential for enabling the basic functionalities of the site. ... 

Always Active

Necessary cookies are required to enable the basic features of this site, such as providing secure log-in or adjusting your consent preferences. These cookies do not store any personally identifiable data.

No cookies to display.

Functional cookies help perform certain functionalities like sharing the content of the website on social media platforms, collecting feedback, and other third-party features.

No cookies to display.

Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. These cookies help provide information on metrics such as the number of visitors, bounce rate, traffic source, etc.

No cookies to display.

Performance cookies are used to understand and analyze the key performance indexes of the website which helps in delivering a better user experience for the visitors.

No cookies to display.

Advertisement cookies are used to provide visitors with customized advertisements based on the pages you visited previously and to analyze the effectiveness of the ad campaigns.

No cookies to display.

07 Abr 2022

Jornada sobre Mercados Eléctricos – 20/04/22 – Información e Inscripciones

Mercados Eléctricos – ¿Por qué se disparan los precios? Impacto en la industria del seguro

PROGRAMA – MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2022, 16 h CET

16:00 – 16:10
Presentación
Alberto Sánchez, Director de Energía de Grupo Addvalora

16:10 – 16:40
Funcionamiento del sistema eléctrico español
Antonio Canoyra, Experto en Mercados Energía y Profesor ICAI

16:40 – 17:10
Situación actual en el mercado eléctrico – Causas del incremento de precio y previsión. Previsión e impacto de posibles medidas regulatorias
Antonio Canoyra, Experto en Mercados Energía y Profesor ICAI

17:10 – 17:50
Mesa redonda. Aplicación en el mercado de seguros. Perspectivas y análisis desde las Compañías de Seguro, Broker, Asegurado y Addvalora
Participan:
Alberto Mengotti, Director de Energía y Construcción de Mapfre
Carlos Pardiñas, Responsable de Seguros Corporativos de Naturgy
Darío Amor, Energías Renovables & Marine de Marsh
Modera: Marco López, Director División de Power de Grupo Addvalora

————–

Alberto Sánchez es Ingeniero en Tecnologías Energéticas y Maquinaria (UC3M), con más de 15 años de experiencia en la gestión de siniestros de Oil&Gas -upstream, midstream y downstream- para los principales operadores del sector, así como en generación, transmisión y distribución de electricidad. Ha trabajado en Europa, Latinoamérica y Norte de África.

Marco López es Ingeniero Industrial Eléctrico (ETSII, Gijón) y EMBA por IESIDE, con más de 25 años de experiencia nacional e internacional en el mercado de la generación de electricidad, con un profundo conocimiento de las tecnologías hidráulica, ciclos combinados, carbón, fotovoltaica y eólicas, así como del mercado eléctrico. Es experto en la gestión de proyectos y transición energética. Antes de incorporarse a Addvalora como Director de Power ha trabajado para Unión Fenosa Generación, Gas Natural Fenosa y Naturgy Generación, como responsable y director de activos de generación en España y en el extranjero.

Antonio Canoyra es Ingeniero Industrial (UPM) y Executive MBA (Univ. de Houston). Inició su carrera profesional en 1990, en el departamento de Estudios de Red de Unión Fenosa. En 1995 se incorporó a la Comisión del Sistema Eléctrico Nacional y participó en los grupos de trabajo para el desarrollo del nuevo mercado de electricidad. En 1998 pasó a formar parte del departamento de Ofertas en la recién creada Sociedad Operadora del Mercado Español de Electricidad (OMEL, actualmente OMIE). Un año más tarde se reincorporó a Unión Fenosa como responsable de Trading de Energía y pasó a dirigir el área de Mercados en Gas Natural Fenosa y después en Naturgy. Es miembro del capítulo español de IEEE y secretario de la Iberian Task Force de la Asociación Europea de Traders de Energía (EFET). Actualmente es profesor en ICAI de Explotación de sistemas eléctricos.

Carlos Pardiñas es Ingeniero Industrial (UPM) y cuenta con un PDD en el IESE. Tras trabajar en varios puestos de responsabilidad en el diseño y desarrollo de la red eléctrica dentro de Unión Fenosa, se incorporó al mundo de control de riesgos en el año 2006, participando desde entonces de forma activa en buena parte de los grandes siniestros de Unión Fenosa, Gas Natural Fenosa y Naturgy, tanto en España, como en el extranjero. Hoy es responsable de gestión de siniestros, inspecciones y control de riesgo operacional en Naturgy.

Alberto Mengotti es Ingeniero Industrial (UPM) y ha desarrollado toda su carrera profesional en Mapfre. Se incorporó hace 18 años a la Unidad de Riesgos Globales como Suscriptor de riesgos de Electricidad dentro del área de Energía. En 2012 pasó a desempeñar las funciones de Jefe de Suscripción en dicho área, hasta que en 2018 fue nombrado Director de las áreas de Energía y Construcción, cargo que ocupa en la actualidad. Desde 2008 es miembro de IMIA, la Asociación Internacional de Aseguradores de Ingeniería, donde ha participado en la elaboración de distintos documentos técnicos relacionados con riesgos de Energía.

Darío Amor es licenciado en Derecho (UCM), con Master LL.M en Transport, Maritime and International Trade Law (Univ. de Cardiff). Tras su paso por FCC en calidad de external Legal Advisor y por Norwegian P&I Club Skuld como gerente de siniestros, inició su carrera en Marsh en 2002. Desde hace más de 15 años es el Client Manager de Gamesa (hoy Siemens Gamesa), gestionando distintas cuentas eólicas y actualmente también solares fotovoltaicas. Desde 2018 lidera la práctica de Energías Renovables & Marine de Marsh España y es Vicepresidente Senior de Marsh Spain.

INSCRÍBETE AQUÍ

DESCARGA EL PROGRAMA AQUÍ

Tags: